Cast

Val

M. R. Arqueologia

SERVICIOS

Para promotores, instituciones y particulares:

Prospecciones arqueológicas de territorio

Las prospecciones arqueológicas superficiales sirven para hacer catalogaciones de estructuras y yacimientos arqueológicos en un área territorial y poder preservar estos elementos incluyéndolos en el inventario de yacimientos y una protección arqueológica oficial.  

Excavaciones arqueológicas

Pueden ser:

  1. Excavaciones de proyectos de investigación o programadas.

Son intervenciones arqueológicas basadas en proyectos de investigación que deben tener el soporte de una institución científica o institucional.

  1. Excavaciones preventivas.

Son intervenciones dónde un proyecto de construcción o un proyecto de movimiento de tierras afecta un área de protección arqueológica, por tanto, se debe excavar arqueológicamente antes de esa actuación.

  1. Excavaciones de urgencia.

Son actuaciones arqueológicas dónde aparecen restos arqueológicos en una construcción o movimientos de tierra en un lugar en el que no constaba su existencia.

Arqueología urbana

Son excavaciones en obras que estén ubicadas en zonas urbanas protegidas arqueológicamente y en las que se tenga que intervenir en el subsuelo y haya constancia de que hay o pueden haber restos arqueológicos es necesario que un arqueólogo excave la zona, o bien para documentar los restos, o bien para comprobar si los hay o no, ya que en cualquier lugar puede aparecer unos restos arqueológicos desconocidos.

Nuestra intención es hacer que la arqueología sea el menor impedimento posible para la obra e intentar que, en caso de que se tenga que parar la obra, que lo haga el menor tiempo posible dentro del contexto y las posibilidades de las restos y de la obra.

Sondeos arqueológicos

Los sondeos o catas se hacen en lugares donde hay o se considera que puede haber restos arqueológicos para valorar arqueológicamente el terreno o parcela.

Restauración o consolidación de estructuras

La consolidación de estructuras se aplica a construcciones o edificios de cualquier época pasada para impedir su degradación, preservarlos o musealizar las partes que se consideren oportunas mediante un área delimitada de acceso público y paneles informativos para su explicación al público.

Fotogrametría

Modelos de representación en 3D de yacimientos y objetos arqueológicos para reconstrucciones virtuales para estudios de investigación, exposiciones o páginas web.

Estudios históricos y patrimoniales

Son estudios sobre un tema o edificio en concreto en el que se investiga toda la documentación existente para poner en valor su interpretación y relevancia histórica, ya sea material o inmaterial.

Espacios expositivos

Son espacios diseñados para realizar exposiciones históricas o arqueológicas sobre un tema en concreto, o sobre un municipio o región. Pueden ser exposiciones permanentes o temporales.

Árboles genealógicos

Estudios sobre el origen de una familia y todo el árbol genealógico posible dependiendo de la documentación disponible en los archivos y por la familia interesada.

Clasificación de materiales